Mexicana Pemex reporta pérdida neta 4to trim por mayores costos, deterioro de activos

Mexicana Pemex reporta pérdida neta 4to trim por mayores costos, deterioro de activos

CIUDAD DE MÉXICO, 27 feb (Reuters) - La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el jueves una pérdida neta en el cuarto trimestre, afectada por aumentos en el costo de ventas, un deterioro de activos fijos, mayores costos por instrumentos financieros derivados y pérdidas cambiarias.


La noticia informa que Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal de México, registró una pérdida neta de más de 190 mil millones de pesos (aproximadamente 9,121 millones de dólares) durante el cuarto trimestre del año. 

Esta pérdida se atribuye a diversos factores financieros y operativos, tales como el aumento de los costos de ventas, el deterioro de activos fijos, el incremento de costos por instrumentos financieros derivados, y las pérdidas cambiarias.


Durante el cuarto trimestre, Pemex reportó una significativa pérdida neta contrastando con las ganancias obtenidas en el mismo periodo del año anterior. A pesar de que los ingresos crecieron un 2.6% interanual, gracias a los mayores precios de la gasolina y al incremento en la exportación de productos refinados, este aumento fue insuficiente para contrarrestar los altos costos.

Los principales elementos que influyeron negativamente en los resultados financieros de Pemex fueron:
  • Mayores costos de venta, reflejando un incremento en los gastos operativos necesarios para producir y distribuir combustibles.
  • Deterioro de activos fijos, lo que indica que ciertas instalaciones o equipos perdieron valor de uso contable o económico.
  • Costos financieros derivados, que representan pérdidas en contratos financieros ligados a tasas de interés, tipo de cambio u otros instrumentos.
  • Pérdidas cambiarias, asociadas al tipo de cambio del peso frente al dólar, lo que elevó el monto de la deuda externa en moneda nacional.
  • Además, Pemex informó que su deuda financiera cerró el año en 97,600 millones de dólares, consolidándola como una de las petroleras más endeudadas del mundo.


Esta noticia permite ilustrar de manera clara la diferenciación entre Costos Fijos (CF) y Costos Variables (CV) en una empresa de gran escala como Pemex:

Costos Variables (CV): Son aquellos que aumentan en proporción al volumen de producción. En este caso, los mayores costos de venta mencionados por Pemex están directamente relacionados con los costos variables, ya que reflejan aumentos en los gastos por materia prima, energía, insumos o logística derivados de una mayor actividad productiva y exportadora.

Costos Fijos (CF): Son costos que no varían con el volumen de producción y deben ser pagados incluso si no se produce nada. El deterioro de activos fijos (como plantas, maquinaria o infraestructura), los costos financieros y las pérdidas cambiarias son ejemplos de costos que Pemex enfrenta independientemente del nivel de producción.


Reuters. (2025). Mexicana Pemex reporta pérdida neta 4to trim por mayores costos, deterioro de activoshttps://www.reuters.com/latam/negocio/R6667XYZG5OLDBRMRGLEWMAGU4-2025-02-27/.

Comentarios

Entradas populares