Sheinbaum Explica Estrategia para que Conflicto en Irán No Suba el Precio de Gasolina en México

Sheinbaum Explica Estrategia para que Conflicto en Irán No Suba el Precio de Gasolina en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la postura de México es "soberanía de los pueblos, esa siempre ha sido la posición. Cada pueblo tiene derecho a decidir su forma de gobierno"


La noticia se enfoca en la estrategia del gobierno mexicano, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para mitigar los efectos que un conflicto internacional ;en este caso entre Irán, Estados Unidos e Israel, pueda tener sobre el precio de las gasolinas en México. 

En un contexto global de alta tensión en Medio Oriente, la principal preocupación es que el cierre del estrecho de Ormuz o la reducción del flujo petrolero pueda encarecer significativamente el crudo y, por tanto, los combustibles.

Ante ese riesgo, el gobierno mexicano plantea medidas para reducir el impacto en los precios internos, lo cual tiene relación directa con la elasticidad precio de la demanda de gasolina, y con la necesidad de mantener la estabilidad económica ante variaciones externas.


El 23 de junio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de medidas para contener posibles aumentos en el precio de la gasolina, derivados del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos, especialmente tras el ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. Existe el temor de que Irán cierre el estrecho de Ormuz, un paso clave para el comercio global de petróleo, lo cual afectaría significativamente el precio internacional del crudo.

Ante ese escenario, Sheinbaum aseguró que:
  • México ha fortalecido su soberanía energética, reduciendo la dependencia de combustibles importados gracias a la operación de la refinería de Dos Bocas, la compra de Deer Park en Texas, y la rehabilitación de las seis refinerías nacionales.
  • Se cuenta con un mecanismo fiscal de amortiguamiento: el subsidio vía IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), que permitiría absorber temporalmente el aumento de los precios internacionales sin trasladarlo al consumidor.
  • Aunque el precio del petróleo ha subido ligeramente, aún no representa una amenaza grave para el mercado nacional, aunque reconoció que podría haber impactos si la situación escala.
Estas acciones buscan evitar aumentos en los precios de la gasolina, que afectarían a millones de hogares mexicanos y provocarían efectos inflacionarios.




Esta noticia está directamente vinculada con la elasticidad precio de la demanda de gasolina, así como con la elasticidad ingreso y otras formas de elasticidad de mercado. A continuación se explican sus relaciones más importantes:
  • Oferta afectada por crisis internacionales: Los conflictos globales pueden reducir la disponibilidad de petróleo, haciendo la oferta más rígida y elevando los precios.
  • Impacto según el nivel de ingresos: La gasolina es un bien necesario pero costoso, en hogares de bajos ingresos, un aumento de precio reduce su capacidad para comprar otros bienes básicos.
  • Relación con el petróleo y combustibles internacionales: El precio de la gasolina en México depende del petróleo internacional, afectado por conflictos geopolíticos, interrupciones en la producción y decisiones de la OPEP+.
  • Elasticidad precio de la demanda de gasolina: La gasolina tiene una demanda inelástica a corto plazo: si su precio sube, el consumo no baja de forma proporcional por la Falta de sustitutos inmediatos, necesidad básica para el trabajo y el comercio y por los hábitos de consumo rígidos en el corto plazo.


N+. (2025). Sheinbaum Explica Estrategia para que Conflicto en Irán No Suba el Precio de Gasolina en Méxicohttps://www.nmas.com.mx/economia/subira-precio-gasolina-mexico-2025-conflicto-iran-sheinbaum-explica-estrategia-para-evitar/.

Comentarios

Entradas populares