La abogada de la UE apoya el multazo de más de 4.000 millones de Bruselas a Google

La abogada de la UE apoya el multazo de más de 4.000 millones de Bruselas a Google

La Comisión Europea impuso su mayor sanción económica al gigante tecnológico por abusar de su posición dominante


La noticia trata sobre una sanción impuesta por la Comisión Europea a Google por abuso de posición dominante en el mercado de sistemas operativos móviles a través de Android, confirmada por la abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

La sanción, superior a los 4.000 millones de euros, representa un ejemplo de la lucha contra prácticas anticompetitivas en mercados donde la competencia es imperfecta debido a la concentración de poder en pocas empresas.


En un caso de gran relevancia para la regulación de la competencia en la Unión Europea, la abogada general Juliane Kokott ha recomendado mantener la multa de 4.124 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a Google. Esta sanción deriva de una investigación abierta en 2015, y se basa en la acusación de que Google abusó de su posición dominante en el mercado de sistemas operativos móviles mediante acuerdos de distribución abusivos.

Según la investigación, Google condicionaba el acceso de los fabricantes de teléfonos a la Play Store (la tienda de aplicaciones más usada en dispositivos Android) a la preinstalación obligatoria de Google Search y el navegador Chrome, limitando así las posibilidades de competencia para otros motores de búsqueda y navegadores.

La Comisión Europea concluyó que estas prácticas:
  • Restringen la competencia en el mercado único europeo.
  • Refuerzan artificialmente la posición de dominio de Google.
  • Impiden el crecimiento de competidores potenciales al reducir su visibilidad en dispositivos móviles.
Aunque las recomendaciones de la abogada general no son vinculantes, históricamente el Tribunal suele seguir su criterio. La resolución definitiva marcará un precedente sobre el control del poder de mercado de las grandes tecnológicas dentro de la UE.


Esta noticia está estrechamente vinculada con la competencia imperfecta, en particular con la figura del monopolio que se genera cuando una sola empresa controla una parte sustancial del mercado y puede influir en precios, condiciones de acceso y comportamiento de los consumidores o competidores. A continuación se detallan las relaciones clave:
  • Abuso de posición dominante: definición central de competencia imperfecta
  • Prácticas anticompetitivas: barreras estratégicas a la entrada
  • Control de mercado y falta de substitutos cercanos
  • Comportamiento estratégico del monopolista: integración y apalancamiento
  • Rol de la regulación en mercados imperfectos


Cadena SER. (2025). La abogada de la UE apoya el multazo de más de 4.000 millones de Bruselas a Google. https://cadenaser.com/nacional/2025/06/19/la-abogada-de-la-ue-apoya-el-multazo-de-mas-de-4000-millones-de-euros-de-bruselas-a-google-cadena-ser/.

Comentarios

Entradas populares