La OPEP+ prolonga los profundos recortes en la producción de petróleo hasta 2025

La OPEP+ prolonga los profundos recortes en la producción de petróleo hasta 2025

LONDRES/DUBÁI, 2 de junio (Reuters) - La OPEP+ acordó el domingo extender la mayor parte de sus profundos recortes de producción petrolera hasta bien entrado 2025, ya que el grupo busca apuntalar el mercado en medio del lento crecimiento de la demanda, las altas tasas de interés y la creciente producción rival de EE.UU. 


La noticia trata sobre la decisión del grupo OPEP+ de extender sus recortes profundos en la producción de petróleo hasta 2025, con el fin de estabilizar el mercado petrolero en un contexto de crecimiento económico débil, altas tasas de interés y una producción creciente por parte de competidores, especialmente Estados Unidos. 

Esta medida representa una reducción deliberada en la oferta de petróleo, diseñada para sostener los precios del crudo y equilibrar el mercado global frente a una demanda incierta.

El 2 de junio de 2025, los países miembros de la OPEP y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, anunciaron una prolongación de sus recortes de producción de petróleo hasta finales de 2025. La medida busca contener la presión bajista sobre los precios del crudo que ha sido generada por la debilidad en la demanda global, particularmente en China, los altos inventarios en economías desarrolladas y el incremento de la producción petrolera estadounidense.


Actualmente, la OPEP+ mantiene recortes de producción por 5.86 millones de barriles diarios (bpd), equivalentes al 5.7% de la demanda mundial. De esta cantidad, 3.66 millones de bpd estaban programados para finalizar en diciembre de 2024, mientras que 2.2 millones de bpd corresponden a recortes voluntarios de ocho países (entre ellos Arabia Saudita, Rusia y Emiratos Árabes Unidos) que originalmente debían terminar en junio de 2024. Sin embargo, la nueva decisión extiende los recortes estructurales hasta diciembre de 2025 y los voluntarios hasta septiembre de 2024, con una reducción progresiva entre octubre de 2024 y septiembre de 2025.


OPEP+ considera que el mercado aún es vulnerable debido al bajo crecimiento global y las tensiones comerciales. También se postergaron discusiones sobre las capacidades de producción de los miembros hasta noviembre de 2025, lo cual evitó conflictos internos como el que planteaba Emiratos Árabes Unidos, que exige un aumento en su cuota de producción.


Adicionalmente, la noticia señala que la OPEP podría revertir o frenar la eliminación progresiva de los recortes si la demanda no muestra la fuerza esperada, dejando abierta la posibilidad de futuros ajustes.



¿Cómo se relaciona con las variaciones en la oferta?

Esta noticia es un caso representativo y actual de una variación deliberada y significativa de la oferta de un bien clave: el petróleo, con repercusiones tanto en el precio como en el equilibrio del mercado. A continuación se detalla su relación con los fundamentos económicos del concepto:

  • Reducción en la oferta: desplazamiento de la curva hacia la izquierda
  • Precio por debajo del nivel fiscal necesario: motivación de la OPEP+
  • Ajustes escalonados y flexibles: control estratégico de la oferta
  • Aumento de la oferta rival (Estados Unidos): presión externa sobre la curva de oferta
  • ncertidumbre en la oferta futura: postergación de decisiones sobre cuotas


Ghaddar et al. (2025). OPEC+ extends deep oil production cuts into 2025. Reuters. https://www.reuters.com/business/energy/opec-seen-prolonging-cuts-2024-into-2025-two-sources-say-2024-06-02/.

Comentarios

Entradas populares