Refinerías globales de petróleo ven el impulso a corto plazo de los márgenes más altos
Refinerías globales de petróleo ven el impulso a corto plazo de los márgenes más altos
LONDRES, 3 de Junio(Reuters) - Refinerías de todo el mundo están cosechando beneficios inesperados de la producción de combustibles clave en las últimas semanas, ofreciendo un sector afligido antes de un debilitamiento previsto más adelante este año, ya que los cierres de plantas han restringido el suministro de combustible necesario para satisfacer la demanda pico de verano.
La noticia aborda cómo las refinerías de petróleo en todo el mundo están experimentando un aumento inesperado en sus márgenes de ganancia a corto plazo, debido a una oferta restringida de combustibles y una demanda estacional elevada, particularmente durante el verano en el hemisferio norte.
Este repunte temporal ocurre a pesar de una caída en los precios del crudo y en medio de un contexto de cierres de plantas, interrupciones imprevistas y transformaciones estructurales del sector. No obstante, se anticipa que este impulso es pasajero, y que las refinerías deberán tomar decisiones estratégicas considerando el futuro incierto de la demanda y las inversiones a largo plazo.
Durante las últimas semanas, las refinerías globales están obteniendo ganancias mayores a las esperadas al procesar gasolina, diésel y otros combustibles clave. Esto se debe a una reducción significativa en la capacidad global de refinación provocada por el cierre programado y no planeado de múltiples plantas, tanto en Estados Unidos como en Europa, además de interrupciones en grandes proyectos como las refinerías de Dangote (Nigeria) y Olmeca (México).
Mientras que el precio del petróleo crudo cayó a mínimos de cuatro años en mayo, los márgenes de refinación aumentaron porque la oferta de combustibles no logra cubrir la creciente demanda estacional. Según Wood Mackenzie, los márgenes alcanzaron $8.37 por barril en mayo de 2025, su nivel más alto desde marzo de 2024, aunque siguen muy por debajo de los $33.50 registrados en 2022.
El cierre de plantas como las de Petroineos (Escocia), Shell (Alemania), LyondellBasell (Houston) y otras, ha restringido la oferta. Además, interrupciones imprevistas como el apagón en la península ibérica (que sacó de operación 1.5 millones de barriles diarios de capacidad) han profundizado este desbalance.
Los inventarios de combustible en regiones clave como la OCDE (EE.UU., UE y Singapur) cayeron en 50 millones de barriles entre enero y mayo, generando presión adicional sobre la producción de refinados.
Si bien los márgenes actuales benefician a todo tipo de configuraciones de refinerías, los analistas advierten que esta bonanza es temporal, y que factores como la guerra comercial, la transición energética (vehículos eléctricos), y el aumento en la capacidad de nuevas plantas podrían revertir este escenario. Ante ello, muchas refinerías enfrentan la disyuntiva de invertir o cerrar, considerando sus costos de largo plazo.
Relación con los costos a L.P.
La relación entre la noticia y los costos de LP es directa y fundamental. A continuación se explica por qué:
- Todos los factores de producción son variables en el LP
- Decisiones de inversión en infraestructura
- Cierre de plantas y costos irrecuperables
- Economías de escala y márgenes de rentabilidad
- Horizonte temporal y expectativas
Harvet et al. (2025). Global oil refiners see short-term boost from higher margins. Reuters. https://www.reuters.com/business/energy/global-oil-refiners-see-short-term-boost-higher-margins-2025-06-03/.
Comentarios
Publicar un comentario